En este vídeo podemos conocer mejor el Método Intuitivo de Pestalozzi a través de sus obras.
"Yo creo que no se puede soñar en obtener el progreso en la  instrucción del pueblo mientras no se hayan encontrado formas de  enseñanza que hablan del maestro al menos, hasta el fin de los estudios  elementales, el simple instrumento mecánico de un método que debe sus  resultados a la naturaleza de sus procedimientos, y no a la habilidad de  aquel que lo practica".
Su método se basaba en:
1. Forma (observar, medir, dibujar y escribir): enseñarles a  distinguir la forma de cada objeto, es decir, sus dimensiones y  proporciones. ¿Cuál es su forma?
Enseñar a describir y a darse cuenta de sus percepciones.
Enseñar al niño, por medio del dibujo, a medir todos los objetos que  se presentan a su vista y adquirir habilidades para reproducir.  Pestalozzi pensó que por medio del dibujo se ejercitaba al niño en su  escritura.
2. Número (relaciones métricas y numéricas): enseñar a los  niños a considerar cada uno de los objetos que se les da a conocer como  unidad, es decir, separado de aquellos con los cuales aparece asociado. ¿Cuántos hay?  Utilización de tablillas con letras, las cuales acumulaba de una en una  para que el niño conociera la relación de los números, al mismo tiempo  que servía para aprender las letras.
Partir de las cosas simples antes de avanzar a las más complicadas.
3. Nombre: familiarizarlos tan temprano como sea posible con  el conjunto de palabras y de nombres de todos los objetos que le son  conocidos. ¿Cómo se llaman?
El método de Pestalozzi es un método "lógico", basado en la  concepción "analítica y sistemática" de la enseñanza y el aprendizaje.
Gracias por hacer comprensible el método. procuraré ponerlo en práctica con mis alumnas.
ResponderEliminargracias
ResponderEliminar